top of page

Programación flexible: la clave del éxito para el atleta

Actualizado: 24 jul 2024

En el mundo del deporte, la personalización del entrenamiento es esencial para optimizar el rendimiento. La programación flexible es una estrategia que permite adaptar los entrenamientos a las necesidades individuales de cada atleta. Este enfoque se basa en una evaluación inicial o "athlete bio", que determina las debilidades específicas del atleta. A partir de esta evaluación, se diseñan bloques de entrenamiento específicos para abordar estas debilidades, complementando la preparación física general (PPG) que se realiza en las clases regulares.


ree

Athlete Bio o valoración inicial: el primer paso

El primer paso en la programación flexible es la valoración inicial o "athlete bio". Esta evaluación integral incluye:

  1. Historia deportiva: recopilación de la experiencia y antecedentes deportivos del atleta.

  2. Estado físico actual: evaluación de la condición física actual, incluyendo fuerza, resistencia, flexibilidad y movilidad...

  3. Objetivos del atleta: identificación de las metas a corto, medio y largo plazo.

  4. Análisis de debilidades: identificación de áreas específicas que requieren mejora, como técnica, fuerza, resistencia o habilidades específicas del deporte.

Esta valoración inicial proporciona una visión detallada del estado del atleta, permitiendo diseñar un programa de entrenamiento personalizado que aborde sus necesidades específicas.


Entrenamiento en clase: preparación física general (PPG)

Una vez completada la valoración inicial, el atleta participa en las clases regulares, donde se enfoca en la preparación física general (PPG). La PPG es fundamental para desarrollar una base sólida de condición física y comprende:

  1. Entrenamientos de fuerza: ejercicios para mejorar la fuerza muscular y la potencia.

  2. Metcon: sesiones de alta intensidad para mejorar la capacidad cardiovascular y la resistencia.

  3. Skills: desarrollo de la técnica y habilidades específicas necesarias para el deporte.

La PPG en las clases regulares garantiza que el atleta mantenga un nivel equilibrado de condición física, abordando todos los aspectos fundamentales del entrenamiento.


Open box: enfoque en las debilidades (SPP).

Paralelamente a la PPG, los atletas tienen sesiones de "open box" donde se enfocan en sus debilidades específicas identificadas durante la valoración inicial. Este bloque de entrenamiento personalizado puede incluir:

  1. Movilidad: Si necesitas mejorar tu movilidad, podemos enfocar los entrenamientos en áreas específicas como el squat, overhead, front rack o deadlift.

  2. Gimnasia: Si te falla la gimnasia, diseñaremos sesiones específicas para handstands, muscle ups, pistols y otros movimientos gimnásticos.

  3. Capacidad y potencia aeróbica: Si te falta motor, entrenaremos la capacidad y potencia aeróbica para mejorar tu rendimiento cardiovascular.

  4. Fuerza: Si necesitas aumentar tu fuerza, diseñaremos un programa equilibrado que incluya weightlifting, powerlifting y ejercicios accesorios para desarrollar una base de fuerza sólida.

Este enfoque dual permite al atleta no solo mantener una buena condición física general, sino también progresar en áreas específicas que requieren atención.


Beneficios de la programación flexible

La programación flexible ofrece múltiples beneficios para los atletas:

  1. Personalización: adaptación del entrenamiento a las necesidades individuales.

  2. Eficiencia: enfoque en áreas específicas que maximiza el tiempo y esfuerzo invertido.

  3. Progreso continuo: permite un desarrollo continuo y equilibrado, evitando estancamientos.

  4. Prevención de lesiones: identificación y trabajo en debilidades que podrían causar lesiones, mejorando la seguridad del atleta.


Conclusión

La programación flexible, basada en una valoración inicial detallada, es una herramienta poderosa para optimizar el rendimiento de los atletas.
Al combinar la preparación física general en las clases regulares con un enfoque específico en las debilidades durante las sesiones de open box, los atletas pueden alcanzar sus metas de manera más efectiva y segura.
Este enfoque personalizado no solo mejora el rendimiento, sino que también promueve un desarrollo equilibrado y sostenible a lo largo del tiempo.
COACH MANU

Comments


bottom of page