"Return to play" al entrenamiento para dolor lumbar Albert.
- Manuel Gomez
- 2 ene
- 3 Min. de lectura
El dolor lumbar (low back pain) es un problema común en los atletas de CrossFit y suele ser causado por técnica deficiente, sobrecarga, falta de estabilidad del core o desequilibrios musculares. Una recuperación efectiva requiere una combinación de fisioterapia para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, y un programa progresivo de fortalecimiento para restaurar la función y prevenir futuras lesiones.

E.jercicios de crossfit que pueden agravar el dolor lumbar y modificaciones
Ejercicio | Riesgo o problema | Modificación |
deadlift | carga elevada en la columna lumbar, técnica deficiente. | trap bar deadlift. |
squats | compresión lumbar y exceso de inclinación hacia adelante. | box squats para reducir la profundidad y el estrés lumbar. |
cleans y snatches | extensión explosiva de cadera que puede forzar la zona lumbar. | hang power clean/snatch con peso ligero. |
kipping pull-ups/toes-to-bar | extensión excesiva de la columna bajo fatiga. | strict pull-ups o hanging knee raises. |
rowing | flexión y extensión repetitiva de la columna lumbar. | acortar el rango de movimiento y activar el core. |
Contraindicaciones
evitar:
cargas pesadas sobre la columna lumbar (e.g., deadlifts, squats o overhead lifts).
movimientos rápidos o descontrolados de flexión/extensión lumbar.
ejercicios que provoquen dolor agudo o irradiado.
precaución:
mantener la alineación neutra de la columna en todos los movimientos.
priorizar la calidad del movimiento sobre la intensidad o el volumen.
reintroducir los movimientos compuestos con cargas ligeras y progresivas.
Plan integrado de fisioterapia y entrenamiento
4 fases progresivas: cada fase dura 1 semana con 3 sesiones por semana.
Las actividades de fisioterapia se integran al inicio de cada sesión.
Fase 1: alivio del dolor y activación del core
Objetivo: aliviar el dolor, reducir la inflamación y activar el core.
Día | Fisioterapia | Entrenamiento |
lunes | - terapia manual: liberación de tejidos blandos en la zona lumbar. - tens: manejo del dolor. | - bird dog (3x10 por lado). - puente de glúteos (3x12 reps). - inclinaciones pélvicas (3x10 reps). |
miércoles | - punción seca: liberación de puntos gatillo. - estiramiento de isquiotibiales (3x30 seg). | - plancha (3x20-30 seg). - dead bug (3x10 por lado). - estiramiento gato-vaca (3x10 reps). |
viernes | - terapia de ultrasonido: reducción de inflamación. - calor: relajación muscular. | - mckill curl-up (3x10 reps). - plancha lateral con rodilla flexionada (3x15-20 seg por lado). |
Fase 2: fortalecimiento del core y caderas
Objetivo: mejorar la estabilidad del core y fortalecer los glúteos y caderas.
Día | Fisioterapia | Entrenamiento |
lunes | - terapia manual: movilidad torácica y lumbar. - pallof press asistido (3x10 por lado). | - glute bridge walkouts (3x8 reps). - bird dog con banda (3x10 por lado). - plancha (3x20-30 seg). |
miércoles | - estiramiento del flexor de cadera (3x30 seg). - calor y tens para mejorar circulación. | - lunges con peso corporal (3x8 por lado). - dead bug con banda (3x10 por lado). - plank shoulder taps (3x10 reps por lado). |
viernes | - terapia de ultrasonido: inflamación residual. - clam shells en decúbito lateral (3x10 por lado). | - suitcase carry con peso ligero (3x30 m por lado). - estiramiento en postura del niño (3x30 seg por lado). |
Fase 3: reintroducción gradual a movimientos funcionales
Objetivo: reintegrar movimientos funcionales con carga ligera y técnica controlada.
Día | Entrenamiento |
lunes | - goblet squat (3x10 reps). - romanian deadlifts (3x10 reps). - bird dog rows (3x10 por lado). |
miércoles | - trap bar deadlift (4x8 reps). - box step-ups (3x10 por lado). - plancha lateral con rotación (3x10 por lado). |
viernes | - kettlebell deadlift (3x10 reps). - overhead press sentado (3x10 reps). - world’s greatest stretch (3x30 seg por lado). |
Fase 4: retorno completo a crossfit
Objetivo: volver a los WODs con intensidad y volumen controlados.
Día | Entrenamiento |
lunes | - snatch moderado (4x5 reps). - box squat (4x8 reps). - farmer’s carry (3x30 m). |
miércoles | - trap bar deadlift (4x6 reps). - strict pull-ups (3x8 reps). - plank holds (3x30-40 seg). |
viernes | - push press (4x6 reps). - kettlebell swings (3x12 reps). - wod de intensidad media con movimientos entrenados. |
Notas clave
integrar fisioterapia y entrenamiento asegura un progreso seguro y eficiente.
progresar solo si no hay dolor o molestias.
supervisión recomendada por fisioterapeuta o entrenador.
Comments